En Ucoga Seguros, correduría líder en el ámbito agroganadero gallego, sabemos que el maíz forrajero es un pilar fundamental en la alimentación del ganado y en la rentabilidad de muchas granjas en Galicia. Sin embargo, este cultivo está expuesto a múltiples riesgos que pueden comprometer seriamente la producción. Por eso, ofrecemos soluciones aseguradoras diseñadas específicamente para proteger tu explotación frente a imprevistos climáticos, plagas o daños por fauna.

 

¿Por qué contratar un seguro para maíz forrajero?

El clima gallego, aunque en general propicio para el cultivo, presenta contrastes según la zona: en comarcas con influencia mediterránea como el sur de Lugo o la zona del Deza, los veranos secos pueden afectar gravemente al desarrollo del maíz; mientras que en regiones más atlánticas, las lluvias intensas, los vientos y las inundaciones suponen amenazas recurrentes.

Además, factores como enfermedades, plagas y especialmente los daños provocados por jabalíes –frecuentes en prácticamente toda Galicia– hacen imprescindible contar con una cobertura adecuada. En este contexto, un buen seguro agrícola para maíz forrajero se convierte en la mejor herramienta de gestión del riesgo para garantizar la estabilidad económica de tu explotación.

Coberturas y contratación: lo que necesitas saber

Ya está en marcha la campaña de contratación del seguro de maíz forrajero 2025, cuya fecha límite es el 30 de abril. En Ucoga te asesoramos para que puedas asegurar tu cultivo desde el inicio, con una cobertura integral durante todo el ciclo de crecimiento.

Este seguro permite proteger no solo el maíz forrajero, sino también cultivos como la alfalfa, veza forrajera, pajas de cereales de invierno y pastos, además de semillas forrajeras.

Cobertura desde la siembra hasta la cosecha, con una carencia de 6 días.
✅ Coste asequible: entre 14 y 18 euros por hectárea.
✅ Protección frente a inundaciones, granizo, lluvias persistentes o torrenciales, vientos huracanados e incendios.
Cobertura por no nascencia, que te protege si la semilla no germina adecuadamente.

Tres módulos adaptados a tus necesidades

En Ucoga te ayudamos a elegir entre los tres módulos disponibles, según los riesgos más relevantes para tu zona y tipo de explotación. Nuestro equipo experto te orientará para configurar una póliza a medida, optimizando tanto la protección como la inversión.

Además, este seguro incluye cobertura frente a daños por fauna silvestre, un aspecto muy valorado en Galicia debido a la alta incidencia del jabalí en los cultivos.

Subvenciones disponibles: invierte menos, protege más

Gracias a las ayudas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de ENESA, puedes beneficiarte de subvenciones para la contratación del seguro. Estas ayudas están dirigidas especialmente a:

  • Jóvenes agricultores

  • Agricultores profesionales

  • Explotaciones prioritarias

  • Miembros de organizaciones de productores

También existen líneas de ayuda autonómicas. En Ucoga te informamos y tramitamos todo lo necesario para que no dejes pasar ninguna oportunidad de financiación.

Confía en Ucoga, tu correduría especializada en seguros agrarios

En Ucoga llevamos años acompañando a las explotaciones gallegas con soluciones aseguradoras eficaces, cercanas y adaptadas a las particularidades del campo gallego. Rellena este formulario para pedir presupuesto.

Si tienes dudas sobre qué seguro contratar, las coberturas más adecuadas o las subvenciones disponibles, contacta con nosotros:

📞 Teléfono: 881 155 155
🌐 www.ucoga.com

Abrir chat
1
¿Necesitas la ayuda de un asesor?
Hola! ¿En qué podemos ayudarte?
Estamos disponibles de Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.